Priego dispone de una amplia oferta de ocio.
● Instalaciones.
A lo largo de todo el año ofrece un polideportivo cubierto, una biblioteca, un Centro de Internet, un Hogar del Pensionista, un Centro Cultural, un Auditorio con capacidad para 500 personas y un Museo de Etnografía con visitas guiadas por el pueblo.
● Las compras.
El mercadillo se celebra los miércoles y los sábados.
● Los veranos.
En verano se amplia la posibilidad de ocio con la piscina municipal de adultos y niños, parajes naturales para el baño en los ríos Escabas y Guadiela, Curso de Verano “Leer y entender la poesía” de la Universidad de Castilla la Mancha, Programa para jóvenes “Esta Noche Toca”, y una amplia oferta cultural como es la II edición de PRI@ART, una muestra de arte contemporáneo con figuras de primer nivel y un sin fin de actividades de todo tipo.
Los amantes de la pesca encontrarán en el río Escabas la trucha “autóctona” con un tramo libre, otro sin muerte y un último tramo acotado. Y en el río Guadiela el tramo alto truchero y el bajo con ciprínidos.
Priego tiene un coto de caza que pertenece a los titulares del pueblo, y otros dos de propiedad pública y gestión privada. Especies de caza menor son conejo, liebre, perdiz y codorniz; y de caza mayor se puede encontrar corzo, ciervo y abundante jabalí.
Las rutas de senderismo del Mirador del Rodenal y la ruta de la ribera del Escabas y de la Cerroya están pensadas para poder disfrutar de la naturaleza y del paisaje de Priego y sus alrededores, pudiendo apreciar parajes tan dispares y únicos como la ribera del Escabas, el estrecho de Priego, los conventos del Rosal y de San Miguel de las Victorias, las colonias de buitre común, etc.
Ambas rutas están diseñadas para todos los públicos y para todas las edades de manera que se puedan hacer en familia disfrutando del maravilloso entorno natural de Priego.